Diferencia entre rico y adinerado
La importancia de aprender inteligencia financiera desde niños
La educación tradicional supuestamente prepara a los niños y jóvenes para ser personas productivas en la sociedad, les pretende dar el conocimiento y las habilidades para entrar a la universidad y al mercado laboral.
¿Para qué fin?
Según el pensamiento popular, para poder tener un buen trabajo, que les pague bien, y así ganarse la vida.
Es interesante que tantos años de escuela tengan el fin de preparar a los estudiantes para ganar dinero pero nunca se les enseña:
Cómo manejar el dinero
Qué diferencia hay entre ser rico o adinerado
Cómo mantener esa riqueza por largo tiempo.
No se les enseña el tema de la inteligencia financiera.
Mi historia con las Finanzas
Yo estudié Finanzas y Relaciones Internacionales, dos carreras en una y me demoré 6 años haciendo los 11 semestres de:
Finanzas
Incontables horas de contabilidad
costos
Economía nacional e internacional
Análisis financiero
Finanzas públicas y corporativas
Sistema monetario
Mercados financieros y un montón de materias más que no recuerdo.
Desafortunadamente, toda esa teoría no vio la práctica hasta que me casé, tuve hijos y perdimos más de US$120,000 por nuestra casa en la recesión del 2008 en Estados Unidos.
Aprendí mucha teoría sobre mercados y tendencias, pero nada que me sirviera en el día a día. Tampoco aprendí nada que me sirviera para crear riqueza y mantenerla a largo plazo.
El Mundo de hoy Exige Inteligencia Financiera
Con la apertura de la Internet y la posibilidad de cualquier persona de hacer dinero en YouTube or vender por Instagram, necesitamos tener inteligencia financiera.
¿Qué hacer con esos primeros dólares que ganemos? es la pregunta del millón.
En YouTube hay cientos de gurús que hablan al respecto, pero ¿a quién escuchamos? ¿Cuál es el primer paso?
Una casa, un auto, un curso, un negocio, comida, ropa y juegos. Todo eso se compra con dinero.
El primer paso entonces es saber que el dinero es un medio para conseguir lo que queremos.
Lo segundo, es saber que debemos gastar MENOS de lo que nos entra. Esto es muy básico, pero los adultos siguen gastando más de sus ingresos. El auge de las tarjetas de crédito y la desorganización por falta de conocimiento y por mantener un status es la causa del incremento en el endeudamiento.
El tercer paso es conocer nuestro presupuesto. Para esto podemos hacer una lista de todos nuestros gastos de una semana y comenzar a disminuir lo que no es necesario.
Finalmente, tener la mentalidad de riqueza.
En inglés hay dos palabras para ser rico: “Rich” y “Wealthy”. Queremos que nuestros hijos sean “wealthy” no solamente ricos.
Rich: Es una palabra que se refiere a alguien que tiene mucho dinero o ingresos altos. Ser rich indica una cantidad considerable de riqueza líquida o ingresos, pero no necesariamente implica estabilidad financiera a largo plazo. Por ejemplo, alguien que gana mucho en un corto período de tiempo puede ser considerado rich.
Wealthy: Este término va más allá de solo tener mucho dinero. Implica una acumulación significativa de activos (propiedades, negocios, inversiones, etc.) que aseguran estabilidad financiera a largo plazo. Ser wealthy sugiere una riqueza más duradera y autosostenida, a menudo con un enfoque en el patrimonio generacional.
Ser wealthy es algo que sucede con los años, no es un strike de suerte o pasa de un día para otro. Hay que trabajar todos los días, meses y años.
Esta mentalidad y acciones te van a ayudar a ser exitoso financieramente.
Después, ya estarás listo para educar financieramente a tus hijos, porque la mejor educación y el mejor aprendizaje se da con el ejemplo.
En Rhema E-School, nos tomamos este reto muy en serio y por eso hemos incluido la inteligencia financiera para niños dentro de nuestra pedagogía.
Éxitos en tu búsqueda de riqueza permanente con tus hijos.